jueves, 27 de junio de 2019

Ültimo adiós a nuestro compañero y amigo Fernando Capelastegui

Como lo indica la esquela, Fernando falleció el 26 de junio a la edad de 89 años. Varios seniors asistimos a la misa funeral el 27.
Nuestro sentido pésame a su esposa María Rosa, a sus hijos y nietos.


Fernando ha sido un gran profesional y un senior de SECOT destacado. Era Doctor Ingeniero por la Escuela de Ingenieros de Bilbao y ha sido Consejero y Director General de Altos Hornos de Vizcaya. Tras abandonar su actividad profesional, Fernando formó parte del Consejo Social de la Universidad del País Vasco.



El 12 de Diciembre 2016, en un acto solemne en el Aula Magna de la Escuela de Ingenieros de Bilbao, el Lehendakari Iñigo Urkullu y el Rector de la UPV Iñaki Goirizelaia, le entregaron el Premio Ingenia Sariak por toda su trayectoria profesional, por ser “un modelo de ingeniero a seguir”. (leer el artículo de Juan José Azpiroz aquí)

Fernando ha sido el impulsor de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, una Fundación asistencial de ámbito estatal que tiene como finalidad mantener viva, en la memoria de las generaciones venideras, la historia de la siderurgia integral española, en homenaje permanente a los trabajadores que, con su iniciativa y esfuerzo, contribuyeron a su creación y desarrollo. Uno de sus objetivos prioritarios es capitalizar la experiencia de los antiguos trabajadores de la siderurgia integral, promoviendo y potenciando su participación en cuantas actividades desarrolle la Fundación y en las que puedan transmitir su experiencia a las nuevas generaciones. Era la razón por la que se crearon vínculos de relación y colaboración permanente entre la Fundación y SECOT en orden a realizar actividades de interés para ambas partes de acuerdo a los fines sociales. Estos vínculos se formalizaron a finales de noviembre de 2010, siendo Mari Carmen Gutiérrez nuestra presidente, con la firma de un convenio entre ambas organizaciones, en el que ambas partes se comprometen a colaborar mutuamente en el desarrollo de los proyectos que La Fundación presente y para los que pida colaboración a los seniors de SECOT como voluntarios. (leer más)



El 23 de Febrero de 2011, SECOT Bizkaia obtuvo el 2º Premio con su “Plan de Formación en Riesgos Laborales” en el CONCURSO DE IDEAS EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, convocado por la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI). En un acto celebrado en la sede principal de la Fundación en Baracaldo, el Sr. Piñeiro, miembro del Consejo de la Fundación, entregó el premio a Fernando Capelastegui. Este premio permite a SECOT impartir cursos de prevención de riesgos laborales a los colectivos que decida la Fundación. (leer más)




El día 16 de noviembre de 2018 se celebró en la asociación Secot, en Bizkaia, un acto de reconocimiento a los Seniors más antiguos, por su constante dedicación al servicio de la asociación, entre ellos Fernando (en primera fila en silla de ruedas). Era la última vez que Fernando se unía a nosotros... (Leer el artículo de Juan José Azpiroz aquí)



El periódico DEIA le dedica un artículo en su edición del 8 de julio: El adiós a uno de los últimos siderúrgicos vascos. Verlo aquí.

sábado, 22 de junio de 2019

Doble celebración de la Fundación Novia Salcedo


El 20 de Junio se celebraron dos cumpleaños memorables: el 40 aniversario de la Fundación Novia Salcedo (NSF) y los 90 años de su fundador y Presidente de Honor, Txomin Bereciartua (cuyo cumpleaños es el 24 de junio, día de San Juan).

Era en la Sociedad Bilbaina y empezó en el Hall Principal, donde hablaron el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el presidente de la Fundación Luis Cañada, y su directora Begoña Etxebarria, así como el propio Txomin. En el mismo acto se presentó el libro "Novia Salcedo Fundación. Primeros 40 años", que recoge la historia de la Fundación y rinde homenaje a Txomin, quien creó la Fundación junto con unos antiguos amigos del grupo scout que él mismo también había fundado ya en 1956 en Andra Mari (Santa María de Getxo), donde entonces era párroco. 


Asistió también el Obispo de Bilbao, Mario Iceta

Por parte de Secot Bizkaia asistimos nuestro presidente José Luis Agirre, Mari Carmen Gutiérrez, José Carlos Perinat y yo.

Fueron muchos los amigos  y colaboradores de la Fundación que acudieron para estar con Txomin y el fantástico equipo de personas NSF. Todo un ejemplo de entidad no lucrativa. En el aperitivo tuvimos la ocasión para charlar con vario/as de ello/as.


Después los asistentes se trasladaron a los salones inglés y Arenal para el almuerzo

 En nuestra mesa "senior" nos acompañaron las sobrinas Bereciartua de Txomin, 

Terminada la comida, muchos hicimos cola para que Txomin nos firmara uno a uno nuestro ejemplar del libro conmemorativo.



SECOT Bizkaia y la Novia Salcedo Fundación:

Los lazos que unen la Fundación Novia Salcedo (NSF) con SECOT Bizkaia empezaron hace dieciséis años, el 2 de Julio de 2003, con la firma de un Convenio Marco de Colaboración por Begoña Etxebarria y nuestro entonces Presidente, Ángel Zaldumbide.

Algunos ejemplos de nuestras relaciones y colaboración:

En el año 2007 se creó el blog "Construyendo Capital Humano" que se convertiría más tarde en el blog del ICARO Think-Tank, el grupo de pensamiento y reflexión de NSF que se ocupa desde el año 2010 en "la identificación de los elementos de cambio necesarios para generar un nuevo modelo socio-económico basado en las Personas". Icaro Think Tank tuvo 4 reuniones anuales en las que participé por parte de SECOT. El blog fue insertado en la página web de NSF en 2017. (En la página 185 del libro que se entregó leemos "Muchos amigos y antiguos colaboradores de  Novia Salcedo se vincularon a la reflexión, ante la imposibilidad de asistir presencialmente al seminario, a través del blog de la fundación Capital Humano, canal de difusión del pensamiento de Novia Salcedo, en el que participa, entre otros,René Aga...")



Se crearon las páginas en Wikipedia sobre Txomin y el Premio Novia Salcedo

También tuve una participación puntual en el programa Lanaldi de Novia Salcedo. Verlo aquí.

En noviembre de 2011 Txomin participó con una charla en el acto de la celebración del XX aniversario de SECOT Bizkaia, que tenía como tema central El Voluntariado y el Emprendizaje en Tiempo de Crisis”, en la Sociedad Bilbaína.



El 19 de diciembre de 2014 asistimos a la cena de homenaje a Txomin por su nombramiento como Ilustre de Bilbao por el Ayuntamiento.en el restaurante del Club Deportivo de Bilbao,.(Ver aquí)





En ocasión de la celebración del 25 aniversario SECOT Bizkaia el 25 de mayo de 2016, Begoña Etxebarría, Ana Diaz y Elisa Mena de NSF participaron en la Mesa Redonda: "El futuro del empleo juvenil".

El 19 de Diciembre de 2016 el Senior Juan Alberto González trató el tema EMPEZAR A EMPRENDER dirigido a un grupo de emprendedores, en la Fundación Novia Salcedo .


Los últimos años Txomin ha oficiado nuestra misa de Navidad en la capilla de la residencia de San Vicente Mártir.

Mucha gracias, Txomin, y ¡feliz cumpleaños!



martes, 11 de junio de 2019

Más conferencias de Juan Alberto González para emprendedores


Después de presentar la conferencia,  "10 Claves para Iniciar y Consolidar una Empresa", el pasado mes de Marzo en la Fundación Urbegi, ahora Juan Alberto González la repitió el 15 de Mayo  en el Ayuntamiento de Sopela ante un grupo de emprendedores. Fue muy interesante, con intervención de varios de los asistentes, tanto durante la conferencia como después, en un ambiente distendido, Varios de los emprendedores hicieron preguntas concretas sobre sus proyectos.




La segunda, "Los Errores más frecuentes del Emprendedor", la presentó Juan Alberto González con algunas diferencias en marzo dentro de un programa de formación de redALDE para mujeres empresarias y emprendedoras del Área de Desarrollo de Aldalan, la consultoría de recursos humanos de ASLE (Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi). Ahora la repitió el 31 de Mayo en el CIS de Barakaldo (Centro Integración socio-cultural) para un grupo de emprendedores de la fundación (ver la foto).

Como en la anterior, el objetivo de la conferencia era mostrar el proceso que se debe seguir para poner en marcha un proyecto y comprobar, antes de iniciar su puesta en marcha, la la viabilidad, o no, del proyecto.


(Ver más detalles sobre las conferencias anteriores en este enlace.)

Algunos errores que emprendedores cometen y que hay que evitar o subsanar:

  • Un exceso de optimismo o una confianza desmesurada: p.ej. confiar que los clientes ya llegarán, o dar por seguro la financiación externa (los bancos ya no solo piden garantías); desconocer que hay clientes que recelan de "novatos"; no estar preparado para el éxito (el rápido crecimiento es un momento muy delicado); 
  • Falta de claridad, de experiencia, de conocimiento o de formación: p.ej. no tener claro a quién vender; en algunos casos, qué nos van a comprar los supuestos clientes; no valorar la necesidad de la diferenciación; cómo usar las redes sociales; confundir la administración con el papeleo.
  • Faltas de planificación: dedicarse solo a los problemas del día a día; pensar solo en necesidades financieras de inversión (la inversión inicial es para "arrancar"; el capital circulante es para aguantar)


Algunas preguntas de los emprendedores en las dos conferencias a las que contestó Juan Alberto González:

  • ¿Cómo se pueden calcular los ingresos de las ventas, si no sabemos lo que podemos vender? 
  • ¿Cómo se puede calcular el precio de venta del producto o servicio, si es algo distinto que no existe, en mi opinión, en el mercado? 
  • ¿Cómo puedo calcular el tiempo que tardaré en empezar a vender? Es importante para saber cuánto dinero tengo que tener antes de empezar a cobrar. 
  • Yo no tengo ni idea de cómo hacer el plan económico financiero. ¿Hay algún modelo que facilite su elaboración? 
  • ¿Necesitaré ir a una gestoría para que me lleve los papeles y el tema de Hacienda, o lo puedo hacer yo? Tengo algo de idea de contabilidad, pero tengo miedo de no hacer bien el cálculo de los impuestos. 
  • ¿Me podéis ayudar a hacer un plan de marketing y buscar clientes? 
  • ¿Es muy difícil convertir una idea en un proyecto que sea viable y pueda funcionar? 
  • ¿Cómo funciona Secot y de qué forma me puede ayudar para hacer mi plan de negocio? 
  • ¿Durante cuánto tiempo puedo contar con la ayuda de Secot? 
  • ¿Cuántos proyectos que empiezan, acaban funcionando de verdad? 
  • ¿Es muy difícil conseguir préstamos de los bancos para una persona joven que no tiene recursos? ¿Piden muchas garantías? ¿Debo pedir a mis padres que me avalen ante el banco? ¿Qué pasaría si la cosa no sale bien?

Los seniors de SECOT tienen una larga experiencia empresarial y profesional. Los que escriben en este blog, lo hacen a título individual y SECOT no asume ninguna responsabilidad sobre los contenidos de sus aportaciones. Los lectores que tienen comentarios o sugerencias, o que quieren entrar en contacto con nosotros, lo pueden hacer usando el formulario en nuestra página web de SECOT Bizkaia.