En dos ocasiones anteriores el senior de SECOT Bizkaia Juan Alberto González ya impartió conferencias sobre cómo evitar errores al emprender un negocio. La primera vez, el 7 de febrero fue ante los alumnos de la
Escuela de Formación Profesional del Txoriherri, situada en Derio, Bizkaia, La segunda, el 27 de febrero en Sopela-Sopelana organizada por el
Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento en colaboración con SECOT Bizkaia, y como parte del
Taller para la Viabilidad de las Ideas de Negocio para Emprendedores.
El 12 de Mayo la ha dado de nuevo pero debido al confinamiento por la pandemia del
Coronavirus esta vez por videoconferencia en la plataforma online
Glocal Network promovida por la
BBK y la
Fundación Urbegi, con una asistencia numerosa. Y el 1 de diciembre de 2021 de nuevo con un público de emprendedores, organizado por el
Ayuntamiento de Sopelana.
Repetimos a continuación los 13 errores más comunes cometidos por los nuevos emprendedores y que Juan Alberto explicó con detalle así que el cómo evitarlos para que no impidan la puesta en marcha y el buen desarrollo de un proyecto de empresa:
- EMPEZAR CON EXCESO DE OPTIMISMO.
- NO VALORAR LA NECESIDAD DE LA DIFERENCIACIÓN.
- CONFIANZA DESMESURADA
- NO TENER CLARO LO QUE NOS HAN DE COMPRAR
- NO TENER CLARO A QUIEN HAY QUE VENDER
- DESCONOCER QUE LOS CLIENTES RECELAN DE “NOVATOS”
- CONFIAR EN QUE NOS LLEGARÁN LOS CLIENTES
- REDES SOCIALES. IMPORTANTES, PERO NO SUFICIENTES
- NO PLANIFICAR
- NO ESTAR PREPARADO PARA EL ÉXITO
- PENSAR SOLO EN NECESIDADES FINANCIERAS DE INVERSIÓN
- DAR POR SEGURO LA FINANCIACIÓN EXTERNA
- CONFUNDIR ADMINISTRACIÓN CON PAPELEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario