viernes, 23 de septiembre de 2011

Mayores que emprenden diferente

Recientemente se ha lanzado EMPRENDER DIFERENTE, una Plataforma en la Red que proporciona a los mayores de 55 años iniciativas culturales, sociales o empresariales, a través de recursos tecnológicos, contenidos y servicios gestionados por ellos mismos.
Pueden participar todas las personas mayores que tengan inquietud en desarrollar y transmitir “iniciativas” (secciones) aplicando su experiencia y conocimiento. Para participar, proponiendo y liderando una “iniciativa”, lo único que se requiere es poseer una cultura digital, disponibilidad para dedicar cierto tiempo a su iniciativa así como capacidad y vitalidad para dinamizar y aportar contenidos. Es sencillo, lo podrás realizar en tan sólo 3 pasos:

·         Entra en www.emprenderdiferente.es y date de alta como usuario.

·         Envía tu iniciativa a través de esta web.

·         Si tu idea es seleccionada, ya puedes empezar a desarrollarla con el soporte que te proporcionaremos.

También puedes apuntarte como simple Usuario de la plataforma: date de alta en la web www.emprenderdiferente.es y empieza a beneficiarte de los servicios y contenidos que ofrece, pudiendo participar activamente en todas las iniciativas que sean de tu interés.

¿Quiénes están detrás de Emprender Diferente? Emprender Diferente es un proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Plan Avanza 2 del Gobierno de España. Se enmarca en el subprograma de Avanza Ciudadanía Digital, concretamente en los programas de inclusión de mayores y personas con discapacidad, con los que se pretende incorporar a estos colectivos a la Sociedad de la Información para conseguir su integración social, evitar su exclusión digital y mejorar su calidad de vida.
En el proyecto participa, aparte nuestra asociación SECOT, la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad, Fundetec, una fundación sin ánimo de lucro, abierta y mixta, compuesta por patronos del sector público (Red.es) y privado (El Corte Inglés, HP, Intel, Microsoft, Telefónica, Caja Madrid, Panda Software y Sun Microsystems). Su principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España mediante el desarrollo de iniciativas que favorezcan el acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Actualmente hay 11 “iniciativas” en marcha:

·         FOTOGRAFÍA

·         GASTRONOMÍA

·         COACHING

·         LITERATURA

·         BLOGGING

·         NAÚTICA

·         CERVECEROS

·         NOVELA NEGRA

·         MONTAÑISMO

·         INVISIBLES

·         MADE IN SPAIN

Las de Náutica y Blogging están coordinadas respectivamente por dos seniors de SECOT Bizkaia: Juan José Azpiroz y yo mismo.
Sobre la iniciativa de Blogging aparece un post “Conversaciones” en el blog de IV Canal, escrito por Carmen Cristóbal Sillero, fundadora y directora de IV Canal, la empresa que edita la revista de Fundetec.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Nuestra presidente es una experta senior en pintxos

SECOT es conocida como una asociación de voluntarios/as que asesoran a emprendedores, a microempresas y a pymes que no pueden permitirse el lujo de contratar a una consultoría profesional.

Quizás ahora los que tienen vocación para montar un negocio de pintxos, como los llaman en Euskadi (en el resto de España se llaman tapas), pueden dirigirse a nuestra presidente de SECOT Bizkaia, que es una experta en el tema. Por lo menos como catadora. No es por nada que el suplemente GPS del periódico El Correo le ha dado un rincón llamado “la ruta de Mari Carmen Gutiérrez", en la sección “de copas”  por Bilbao. Ella le ha dado un subtítulo significativo: “Pintxos y buena voluntad”. Bilbao es la pera, y sus pintxos también.
Lo útil no debe ser enemigo del placer.
Los seniors de SECOT tienen una larga experiencia empresarial y profesional. Los que escriben en este blog, lo hacen a título individual y SECOT no asume ninguna responsabilidad sobre los contenidos de sus aportaciones. Los lectores que tienen comentarios o sugerencias, o que quieren entrar en contacto con nosotros, lo pueden hacer usando el formulario en nuestra página web de SECOT Bizkaia.